Órganos de gobierno
Órganos de gobierno
Estructura organizativa, Organigrama y Consejo de la Movilidad
Estructura organizativa
El órgano rector del ATM es el Consejo de Administración; el Comité Ejecutivo es un órgano más reducido de dirección y administración en el que el Consejo de Administración delega las atribuciones oportunas.
La persona que ocupa la dirección general desarrolla la función del primer nivel ejecutivo y es designada por el Consejo de Administración a propuesta de su presidente o presidenta.
-
Consejo de Administración
El Consejo de Administración es el órgano rector de la ATM. Se compone de dieciocho miembros de pleno derecho —nueve en representación de la Generalitat de Catalunya, siete en representación de las administraciones locales constituyentes (Ayuntamiento de Barcelona y Área Metropolitana de Barcelona), dos en representación de la Associació de Municipis per la Mobilitat i el Transport Urbà (AMTU)— y de dos en representación de la Administración del Estado con carácter de observadores.
La composición del Consejo de Administración es la siguiente:
Presidente Damià Calvet i Valera Vicepresidenta primera Janet Sanz Cid Vicepresidente segundo Antoni Poveda i Zapata Vocales Antonio Balmon Arévalo
Sara Berbel Sánchez
Laia Bonet Rull
Aurora Carbonell i Abella
Ferran Falcó i Isern
David Prat Soto
Ricard Font i Hereu
Isidre Gavín i Valls
Mercedes Gómez Álvarez
Candela López Tagliafico
Mireia Mata i Solsona
Jaume Mauri i Sala
Carlos Prieto Gómez
Mercè Rius i Serra
Francesc Sutrias i Grau
Manuel Valdés LópezSecretario Mónica Flores Sánchez Director general Pere Torres Grau - Actas del Consejo de Administración
-
Comité ejecutivo
El Comité Ejecutivo del Consejo de Administración está formado por seis miembros, tres en representación de la Generalitat de Catalunya, dos en representación de las administraciones locales constituyentes y uno en representación de la AMTU.
Tiene la función general de examinar y elevar al Consejo de Administración las propuestas sobre instrumentos de planificación del Sistema Metropolitano de Transporte Público Colectivo, los convenios de financiación y los contratos de servicios con administraciones y operadores, el sistema tarifario y los presupuestos anuales, entre otros.
El Comité Ejecutivo tiene la composición siguiente:
Presidente Isidre Gavín i Valls Vocales David Prat Soto
Antoni Poveda i Zapata
Mercè Rius i Serra
Janet Sanz Cid
Joan Serra i MusetSecretario Mónica Flores Sánchez Director general Pere Torres Grau - Actas del Comité Ejecutivo
Organigrama de la ATM
La dirección general ha establecido ocho áreas de gestión interna a la ATM, cada una de las cuales es coordinada por un director o directora de área.
-
Áreas
Director general Pere Torres Grau Ass. Jurídica i Contractació Mónica Flores Sánchez Comunicació Maria Montaner Maragall Finançament Míriam Manrique Ramos Gerència Josep Caldú Cebrián Mobilitat Lluís Alegre Valls Sistema Tarifari Integrat Miquel Lamas Sánchez Sistemes i Innovació Carme Fàbregas Casas T-mobilitat Ramón Bacardí Gascon
Consejo de la Movilidad de la ATM
El Consejo de la Movilidad es el órgano de consulta y participación cívica y social en cuanto al funcionamiento del sistema de transporte público colectivo y de la movilidad.
-
Integrantes
- Presidencia: la persona que ocupa la vicepresidencia segunda de la ATM.
- Un/una vocal del Consejo de Administración por cada administración consorciada o entidad adherida.
- Representantes de la Federación de Municipios de Cataluña y de la Asociación Catalana de Municipios y Comarcas.
- Representantes de las organizaciones empresariales con más implantación en Cataluña.
- Representantes de los sindicatos con más implantación en Cataluña.
- Representantes de las asociaciones de consumidores y usuarios más representativas en Cataluña.
- Representantes de asociaciones y colectivos con una relevancia especial en el ámbito del transporte público y la movilidad.
- La persona que ocupa la dirección general de la ATM.
- Actúa como secretario/secretaria del Consejo un miembro del cuadro directivo del consorcio a propuesta de la dirección general.